Visitas

domingo, 5 de octubre de 2025

Comandos con la tecla Shift

 

Shift+Letra: Poner mayúsculas instantáneas. Es quizá su uso más extendido y consiste en presionar la tecla Shift y cualquier otro carácter no numérico. Mientras tengamos la tecla Shift pulsada, el resto de letras que vayamos presionando se pondrán en mayúsculas. Igual que lo que pasa cuando pulsamos una vez la tecla Bloq Mayus, solo que la tecla Shift no actúa como interruptor y hay que mantenerla presionada.

  • Shift+Tecla deseada: Acceder a caracteres especiales. En todos los teclados hay caracteres especiales, tanto a la izquierda del Enter como en la parte superior del mismo, en los números alineados. Para activar estos caracteres (los que aparecen en la parte superior de cada tecla) pulsa Shift+tecla deseada. Hay algunos caracteres que no se activan solamente con Shift, y que se debe presionar entonces la tecla Alt Gr + el caracter deseado.

Ctrl+Shift+Tecla deseada: Acceder a caracteres especiales secundarios. Las teclas que tienen 3 símbolos son especiales, los dos de la parte izquierda son fácilmente accesibles mediante una pulsación normal o con la tecla Shift, pero el de la derecha requiere de la tecla Alt Gr más la pulsación deseada. Esta tecla está en los teclados, pero se puede simular pulsando Ctrl+Shift, por lo que, finalmente, para escribir caracteres especiales en Windows se puede usar la combinación Ctrl+Shift+tecla deseada.

  • Ctrl+Shift+N: Crear carpetas a la velocidad de la luz. Estando en un directorio cualquier en Windows 10, presionando a la vez las teclas Ctrl+Shift+N crearemos una carpeta instantáneamente y podremos elegir un nombre para ella. Si presionamos directamente Enter y hacemos la misma combinación de teclas tendremos la segunda carpeta, y así rápidamente hasta que ya no necesitemos más carpetas.
  • Shift+Tab: Invertir el sentido de algo. La tecla Shift actúa como inversor, por ejemplo si pulsamos Tab en cualquier entorno (navegador, directorio, ventanas de configuración de Windows) nos iremos desplazando entre las opciones predefinidas, se resaltarán recuadros con el fin de manejar el ordenador sin ratón. Presionando Shift+Tab el orden en el que se seleccionan estas opciones será invertido, ideal si no dispones de ratón y hay numerosas opciones en cada pantalla.

Shift+F10: Abrir el menú contextual. Siguiendo con lo comentando en el punto justo anterior, teniendo seleccionada una opción podemos abrir el menú contextual para dicha opción si pulsamos las teclas Shift+F10. Esto pretende complementar la opción anterior para un uso pleno del ordenador sin ratón.

  • Shift+Enter: Bajar de línea al escribir sin peligro a enviar nada al hacerlo. Hay cuadros de texto en los que al pulsar Enter el cuadro detecta que ya has terminado y envía el texto escrito a donde sea. Para evitar esto, podemos usar Shift+Enter en cuadros de texto para crear líneas adicionales sin peligro a que se envíe el texto antes de tiempo sin querer.
  • Windows+Shift+Flecha(Izq/Der): Mover ventanas activas entre monitores. Si tenemos más de un monitor conectado y configurado, presionando la tecla de Windows+Shift+Izquierda o Derecha mandaremos la ventana activa al monitor de la izquierda o derecha.

·        Windows+Shift+Número(del 0 al 9): Abrir rápidamente los programas anclados en la barra de tareas. Los programas anclados en Windows son aquellos que aparecen a la derecha del icono de Windows 10, abajo a la izquierda. Cuando no estén abiertos los programas, clicando en ellos se abrirán, es como un acceso directo. En vez de clicar en un programa, haciendo tecla de Windows+Shift+Número (del 0 al 9) se abrirá el programa situado en la posición del número indicado, contando de derecha a izquierda. Si a esta combinación le sumamos también la tecla Ctrl, ese programa se ejecutará con permisos de administrador (si los tenemos, claro).

  • Shift+Supr: Borrar definitivamente archivos. El borrado de archivos, a no ser que sea de archivos muy grandes, conlleva el almacenamiento en la papelera de reciclaje de Windows, es decir que no se borran directamente. Seleccionando uno o varios archivos y presionando Shift+Supr, esos archivos se borrarán directamente tras pedir una confirmación. Hay que tener cuidado y saber qué se está borrando pues no será fácilmente recuperable. 3.3
  • Ctrl+Insert y Shift+Insert: Copiar y pegar archivos o texto. La combinación habitual para estos comandos es Ctrl+C para copiar y Ctrl+V para pegar. Sin embargo, existen alternativas. Los comandos Ctrl+Insert y Shift+Insert son completamente equivalentes. La tecla Insert está arriba a la derecha, cerca de la de Suprimir.

·        Shift+Flecha Dirección: Seleccionar cadenas de texto. Estando en un texto (ya sea desde el navegador o desde una aplicación), al hacer clic en un determinado lugar del texto habremos seleccionado un lugar de partida. Si ahora mantenemos la tecla Shift pulsada mientras pulsamos cualquiera de las flechas de dirección, se seleccionará todo el texto en la dirección que hayas pulsado. Haciendo Shift+Flecha Arriba o Abajo seleccionarás una línea de texto completa (o varias líneas si pulsas varias veces), mientras que pulsando Shift+Flecha Derecha o Izquierda seleccionaremos caracter a caracter lo que queramos.

  • Windows+Shift+S: Hacer una captura de pantalla en Windows 10. Pulsando las teclas Windows+Shift+S se abrirá una ventana automáticamente que te permitirá decidir qué capturar de la pantalla. Esta ventana viene de la app Recortes, que viene de serie en Windows 10 y que por defecto se activa mediante la combinación de teclas mencionada.

·        Ctrl+Shift+Esc: Abrir el administrador de tareas. Pulsando Ctrl+Shift+Escape se abrirá el administrador de tareas y se quedará visible en primera línea. Esto es equivalente a hacer clic derecho con el ratón sobre la barra de tareas vacía y clicar sobre Administrador de tareas.

  • Windows+M y Windows+Shift+M: Minimizar y recuperar todas las ventanas rápidamente. Algo semejante a cuando pulsamos la tecla de Windows+D, y luego la pulsamos nuevamente, es lo que ocurre al pulsar Windows+M y luego Windows+Shift+M. Ambos métodos tienen resultados similares, pero distan bastante de ser lo mismo.

·        Shift+Ctrl: Personalizar los tiles de Windows 10 sin necesidad de ratón. Pulsando la tecla de Windows se abrirá el menú con algunos tiles (los recuadros remarcados que enmarcan las Apps). Podemos movernos por los menús con la tecla Tabulador y, cuando estemos en el deseado, con las flechas de dirección. Luego nos movemos hasta el tile que queramos personalizar y en él pulsamos Shift+Ctrl, y movemos con las flechas de dirección hacia dónde queremos llevarlo (se pueden crear carpetas personalizadas y ordenar tiles mediante este método). Además, si lo necesitamos, con el menú de Windows 10 abierto y manteniendo pulsado Ctrl podemos variar su tamaño pulsando las flechas de arriba y abajo.

·         

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mapa del sitio

Si buscas cultura entra a las páginas de  Poesía clásica  y  Música . Si buscas instructivos para informática entra a las páginas Computado...

Entradas populares