Visitas

jueves, 2 de octubre de 2025

A Kempis

Amado Nervo, mexicano 

Su nombre completo era Amado Ruiz de Nervo; nació en Tepic, Nayarit, México, el 27 de agosto de 1870.

Justo estando desempleado en París conoce a Ana Cecilia Luis Dailliez, la dulce mujer que fue su compañera más de diez años. Encontrada en el camino de la vida el 31 de agosto de 1901, perdida (¿para siempre?) el 7 de enero de 1912 y cuya muerte le causó la amputación más dolorosa de sí mismo. Fruto de ese dolor fue un libro de versos muy leído: La amada inmóvil.
Entre los muchos cargos que tuvo como diplomático, destaca el de Ministro Plenipotenciario para Argentina y Uruguay.
Murió en Montevideo el 24 de mayo de 1919. Su retorno a la patria y sus funerales constituyeron una verdadera apoteosis. Yacen sus restos en la Rotonda de los hombres ilustres.


   
Ha muchos años que busco el yermo,
ha muchos años que vivo triste,
ha muchos años que estoy enfermo,
¡y es por el libro que tú escribiste!


¡Oh Kempis, antes de leerte amaba
la luz, las vegas, el mar Océano;
mas tú dijiste que todo acaba,
que todo muere, que todo es vano!


Antes, llevado de mis antojos,
besé los labios que al beso invitan,
las rubias trenzas, los grandes ojos,
¡sin acordarme que se marchitan!


Mas como afirman doctores graves,
que tú, maestro, citas y nombras,
que el hombre pasa como las naves,
como las nubes, como las sombras...


Huyo de todo terreno lazo,
ningún cariño mi mente alegra,
y con tu libro bajo del brazo
voy recorriendo la noche negra...


¡Oh Kempis, Kempis, asceta yermo,
pálido asceta, qué mal me hiciste!
¡Ha muchos años que estoy enfermo,
y es por el libro que tú escribiste!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mapa del sitio

Si buscas cultura entra a las páginas de  Poesía clásica  y  Música . Si buscas instructivos para informática entra a las páginas Computado...

Entradas populares