Esto nos sirve para compartir tanto equipo como archivos.
Primeramente en el Explorador de archivos asignamos nombre a nuestro equipo, si es que no lo tuviera.
Para ello nos situamos en Este equipo, o en la unidad C:
Clic con botón secundario > Propiedades > en la parte superior debe aparecer el nombre de nuestro equipo, si no lo tiene se lo asignamos, y si lo tiene podemos cambiarlo.
Una vez cambiado el nombre habrá que reiniciar el equipo para que surta efectos el cambio.
Ahora escribimos en Inicio:
Panel de control > Redes e Internet > Centro de redes y recursos compartidos > Cambiar configuración de uso compartido avanzado
Redes privadas > Detección de redes (activar, si no está activado)
Uso compartido de archivos e impresoras (activar, si no está activado)
Todas las redes > Uso compartido de redes públicas (activar)
Uso compartido protegido con contraseña (desactivar)
Guardar cambios
Cerrar todas las ventanas y reiniciar.
Ahora vamos a la segunda computadora.
Si tiene Windows 11 repetimos los pasos anteriores, si tiene Windows 10 los pasos son ligeramente diferentes:
En cualquier área libre del escritorio hacer clic con botón secundario y elegir Propiedades
Configuración avanzada del sistema > Nombre del equipo. Si no tiene le asignamos o en Cambiar podemos cambiarlo
El nombre de grupo de trabajo se puede cambiar o no, es a elección.
Para que los cambios surtan efecto hay que reiniciar la pc.
Ahora vamos al Panel de control
Redes e Internet, o Internet y red > Centro de Redes y recursos compartidos > Cambiar configuración de uso compartido avanzado
Red privada > Detección de redes (activar)
Uso compartido de archivos e impresoras (activar)
Todas las redes > Uso compartido de redes públicas (activar)
Uso compartido protegido con contraseña (desactivar)
Guardar cambios
Cerrar todas las ventanas y reiniciar
En la pc 1:
En la carpeta que vamos a compartir hacemos clic con botón secundario y seleccionamos propiedades > Compartir > Compartir > Todos > Agregar > Lectura y escritura > Compartir > Listo
Uso compartido avanzado > Compartir esta carpeta (marcar en la casilla de verificación)
Establecer el límite de usuarios simultáneos. Por dec¿fecto trae 20, se puede modificar ese número de acuerdo a nuestras necesidades.
En permisos podemos permitir o denegar:
Control total (recomendado, si hay la suficiente confianza)
Cambiar
Leer
Aplicar > Aceptar
De nuevo:
Aplicar > Aceptar
Cerrar
En esta carpeta compartida podemos añadir la información que deseemos compartir: archivos, videos, música, no hay límite, y todo lo que se encuentre dentro de ella podrá usarse simultáneamente por dos o más usuarios, los que estén en la red local.
En la pc 2:
Creamos una nueva carpeta, la nombramos Cuota y añadimos la información a compartir
Clic con botón secundario > Propiedades > Compartir > Cuota > Compartir > Seleccionar Todos > Agregar
Todos: elegir Lectura y escritura
Compartir
Listo
Uso compartido avanzado > Compartir esta carpeta (marcar en la casilla de verificación)
Establecer el límite de usuarios simultáneos. Por dec¿fecto trae 20, se puede modificar ese número de acuerdo a nuestras necesidades.
En permisos podemos permitir o denegar:
Control total
Cambiar
Leer
Aplicar > Aceptar
De nuevo:
Aplicar > Aceptar
Cerrar
De vuelta a la pc 1
Clic con botón secundario en el menú Inicio y seleccionar Ejecutar, o bien Windows r y Escribimos:
\\hp (o el nombre del otro equipo)
Aceptar
Otra forma de conectarse con pc 2:
Clic con botón secundario en cualquier espacio libre en el escritorio
Seleccionar Acceso directo\
Escribimos: \\hp
Siguiente
Finalizar
Y hemos creado un acceso directo al otro equipo.
Nuevamente en la pc 2:
Abrimos el Explorador de Windows
Clic en Red
Si pc 1 no está dado de alta, en la parte superior eliminamos la palabra red y en su lugar escribimos \\nombre del equipo
Ahora vamos a crear un acceso directo para el equipo 1
Clic con botón secundario en el Escritorio > Nuevo > Acceso directo
Escribimos \\nombre del equipo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario