En el buscador de Inicio escribimos: crear
Como mejor coincidencia te aparece Crear un punto de restauración, que es lo que vamos a hacer.
Si nunca has creado un punto de restauración, lo más probable es que tengas la protección del sistema operativo desactivada.
Para activar la protección vamos a
Configuración (se encuentra ahí mismo, ligeramente abajo)
Activar protección del sistema (si está deshabilitado).
Asignar el uso máximo. Recomiendan 7 GB, lo tengo con 9 GB
Aplicar
Aceptar
Con esto ya estamos en disposición de crear nuestro punto de restauración, al cual le asignaremos un nombre que vaya acorde al evento que vamos a realizar en seguida, y por lo que creamos nuestro punto de restauración por si algo sale mal.
Para este caso mi punto de restauración se llamará Servicios, pues es lo que voy a deshabilitar para hacer más eficiente mi ordenador.
Crear
Servicios
Crear
El punto de restauración se creó correctamente
Cerrar
Deshabilitar servicios.
Una vez creado nuestro punto de retorno regresamos al buscador para deshabilitar servicios y escribimos:
Servicios > Abrir, se sugiere desactivar los de la siguiente lista:
Administración de autenticación XBox live
Cola de impresión
Control parental
Experiencia del usuario y telemetría asociados
Extensiones y notificaciones de impresoras
Fax
Interfaz de servicio de invitado de hyper V
Microsoft passport
Partida guardada en XBox live
Servicio de administración de radio
Servicio de geolocalización
Servicio de intercambio de datos de hyper V
Servicio de red de XBox live
XBox Accesory Management Services
Por último reiniciar el equipo, para activar los cambios.
Para acceder a los puntos de restauración creados:
Win r > escribir: rstrui > Aceptar > Siguiente (despliega la lista de los puntos de restauración creados manualmente o por sistema.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario